FUNDACIÓN CIVISMO
Somos un think tank,
un catalizador de ideas
Civismo es un think tank, o catalizador de ideas, que trabaja en la defensa de la libertad personal bajo los principios del liberalismo clásico. Mediante su labor investigadora, evalúa los efectos de las políticas económicas y sociales, los comunica a la opinión pública y propone alternativas.
Promueve así una sociedad civil activa, que se involucre en el diseño de unas políticas públicas hechas a la medida del ciudadano, de modo que éste pueda ejercer su libertad individual, contribuyendo así a la prosperidad colectiva.
Sus principales valores son la primacía de la persona, la tolerancia, el Estado limitado y representativo, el imperio de la ley, la propiedad privada y el libre mercado.
Prensa
Navarra debe recuperar su atractivo industrial
¡Da mucha pena contemplar el deterioro económico que sufre Navarra! Todas las semanas aparecen en estas páginas algunas noticias del cierre, traslado o reducción de plantilla de alguna empresa. Resulta duro reconocerlo, pero actualmente la Comunidad foral carece de...
Albert Guivernau en Capital Radio: «España lleva 15 años con una deuda pública del 100% del PIB»
https://youtu.be/S3iPoWcIVTc
Un sistema para vagos y maleantes
https://www.youtube.com/watch?v=wJDWTvW4h9k&list=PLuZwPfz6z4xXj7SCaaOW_y5FHUsE3zTjB&index=2
España pierde más de 45.000 millones por el absentismo laboral: descubre en que comunidades se pierden más horas de trabajo
Un millón y medio de personas no acude cada día a su puesto de trabajo. Así lo ha determinado un estudio de la Fundación Civismo que estima que, aproximadamente 1,2 millones corresponden a procesos de incapacidad temporal, vinculados a enfermedad común o accidente......
La comunidad autónoma de España con más absentismo laboral en 2025: no es Madrid ni Cataluña
La alta tasa de absentismo laboral es una de las principales preocupaciones en España. El estudio elaborado por la Fundación Civismo estima que 1,5 millones de personas no acude cada día a su puesto de trabajo. De ellas, aproximadamente 1,2 millones corresponden a...
Próximas Actividades
noviembre 2025
Análisis del impacto de la Ley de Amnistía, con Josu de Miguel
Desayuno «Líderes de Información» con José Luis Restán
enero 2026
Análisis del impacto de la Ley de Memoria Histórica, con Manuel Álvarez Tardío
Seminario de Pensamiento «Del desencanto a la polarización: el populismo como espejo de nuestras democracias. Raíces comunes, rostros distintos», con Ainhoa Uribe
febrero 2026
Willy Wilder y la política, con Daniel Gascón
Análisis del impacto del cupo catalán y la financiación singular, con Francisco de la Torre
Seminario de Pensamiento «Chateaubriand, origen y fin del estado liberal», con Armando Zerolo
marzo 2026
Análisis del impacto de la Ley de Medios, con Juan Fernández-Miranda
Actualidad
La Fundación Civismo y la Fundación Konrad Adenauer organizan un desayuno informativo con periodistas ucranianos
Esta mañana ha tenido lugar un nuevo desayuno informativo en la sede de la Fundación Civismo, organizado por la propia Fundación junto con la Fundación Konrad Adenauer. Hemos contado con seis periodistas ucranianos, que nos han podido narrar en detalle cómo ha sido la...
La Fundación Civismo rinde homenaje a Mario Vargas Llosa, VI Premio Sociedad Civil, junto a la FIL
Ayer, la Fundación Civismo y la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) celebraron un emotivo homenaje a Mario Vargas Llosa, que reunió a un público entusiasta y diverso, marcado por una fuerte sintonía con los valores de la libertad y el pensamiento crítico....
Juan Bravo participa en el desayuno sobre actualidad económica de la Fundación Civismo
Juan Bravo, vicesecretario de Economía del Partido Popular, ha participado en el desayuno sobre actualidad económica organizado por la Fundación Civismo, donde ha expuesto la visión del partido ante los desafíos que atraviesa España. Ha sido moderado por Javier...
Seminario de Pensamiento con Oscar Elía: «Volver a Raymond Aron»
La Fundación Civismo acoge una nueva sesión del ciclo «Seminario de Pensamiento» en la Fundación Ortega-Marañón, que realiza junto con la Fundación Konrad Adenauer, la Fundación Conversación y el Club Tocqueville. En esta ocasión hemos contado con Óscar...
Presentación del libro «La democracia después del populismo» con Javier Redondo, Iñaki Ellakuría y Albert Guivernau
La Fundación Civismo, junto con el Club Tocqueville, la Editorial Tecnos y la librería Bernat, han organizado la presentación del libro La democracia después del populismo, una obra colectiva dirigida por Javier Redondo y María Inés Fernández, junto a otros autores, y...
Recomendaciones
de Lectura
Desde la Fundación Civismo queremos impulsar la lectura de libros que fomenten la libertad individual, el pensamiento crítico, la defensa de una administración limitada y representativa, el respeto a las leyes y a la propiedad privada, e impulsen el desarrollo de la sociedad civil.
Industrial Policy for the United States
Fasteau, Marc y Fletcher, Ian
Industrial Policy for the United States
La esencia del totalitarismo: A propósito de Hannah Arendt
Aron, Raymond
La esencia del totalitarismo: A propósito de Hannah Arendt
El suicidio occidental
Rampini, Federico
El suicidio occidental
Los desposeídos
Guilluy, Christophe
Los desposeídos
Elogio de la desobediencia
Michnik, Adam
Elogio de la desobediencia
Apoya la libertad
Gracias a tu colaboración Civismo lucha a diario por la defensa de la libertad y el fortalecimiento de la sociedad civil
estemos conectados
No te pierdas el día a día de Fundación Civismo







