Cristina Berechet
3 de julio de 2014
El 3 de Julio de 2014 es el Día de la Liberación Fiscal en España. Dicho de otra forma, los trabajadores españoles necesitan 184 días para cumplir con sus obligaciones tributarias...
Francisco Cabrillo, Rocío Albert, Rogelio Biazzi y Julio Pomés
27 de noviembre de 2013
El 27 de noviembre de 2013 se presentó en Madrid el informe de Civismo sobre el índice de libertad económica en las regiones españolas...
Cristina Berechet
10 de mayo de 2013
El 10 de mayo celebramos en España el Día de la Liberación Fiscal. Dicho de otra forma, los asalariados españoles necesitan 130 días para cumplir con sus obligaciones tributarias. ..
Cristina Berechet
3 de mayo de 2012
El 4 de mayo celebramos en España el Día de la Liberación Fiscal. Dicho de otra forma, los asalariados españoles necesitan 124 días para cumplir con sus obligaciones tributarias...
Cristina Berechet
5 de mayo de 2011
El 29 de abril llega a España el tan esperado día sin Impuestos. Dicho de otra forma, la sociedad española necesita 119 días de trabajo para cumplir con sus obligaciones tributarias...
Francisco Cabrillo, Rogelio Biazzi, Rocío Albert
4 de mayo de 2011
El Índice de Libertad Económica 2011 establece un ranking entre las diecisiete comunidades autónomas en función de la carga regulatoria e intervención pública que soportan, con el objetivo de estimular la competencia entre ellas...
Civismo
15 de marzo de 2011
La relación entre el gobierno y la sociedad civil debería ser de colaboración. El Estado debe crear el entorno adecuado para que las empresas y organizaciones benéficas tomen las riendas de lo que hasta ahora se encargaba el gobierno. “La conclusión es que estamos pasando de un Estado grande a uno pequeño y de una sociedad pequeña a una grande”, afirma John Micklethwait...
Civismo
3 de febrero de 2011
Las televisiones que dependen de las CCAA perdieron 1.212 millones en 2009, último ejercicio cerrado. La publicidad apenas sirve para sufragar el 14,5% del modelo de negocio, que cada vez depende más de las subvenciones..
Julio Pomés, David Iglesias y Pablo Cerezal
15 de octubre de 2010
El informe explica porque un gasto público excesivo supone un lastre para la economía, se advierte sobre el riesgo de una crisis de deuda soberana y se destacan varios apartados donde se podría recortar el gasto público. ..